lunes, 21 de diciembre de 2009
viernes, 20 de noviembre de 2009
"ser tenido en cuenta". Entender el negocio es la clave para alcanzar metas laborales
- Tener un ambiente positivo de trabajo, un buen clima laboral, para lo cual hay que fomentar la creatividad, la iniciativa, las puertas abiertas, la risa y el buen humor.
Participación en las decisiones. "Preguntarles a los trabajadores, hacerlos intervenir, respetar luego sus decisiones si estás fueran acertadas. Así se involucrarán más y pelearán más por los resultados. Hacer saber al empleado su importancia dentro de la empresa y de cómo afecta y contribuye su trabajo en el resultado final", indica.
Feed-back. Dar retroalimentación acerca de su desempeño, trabajar fortalezas y debilidades, para su mejora como persona y como empleado.
Agradecimiento. Un gracias o una simple nota son más que motivantes.
Premie a los mejores. Reconozca al empleado que hace la diferencia. Celebre sus éxitos.
"Hay que desmitificar que estas técnicas de motivación son sólo para empresas grandes. Las chicas necesitan implementarlas, porque la rotación de gente las perjudica aún más, incluso en los costos del negocio", finaliza.
jueves, 12 de noviembre de 2009
frases twitteras
Abandonar la política es dejarla en manos de los peores.
@bitacoras: Meneses: “La única manera de triunfar es hacer lo que te gusta” (o tener un capitalista paciente)
AlejRozitchner
Los pobres son nuestras vacas sagradas. Como en la India. Si hay uno en medio de la calle no lo podés mover, tenés que esperar.
AlejRozitchner
¿Por qué sentir que la felicidad tiene que ver con no hacer nada? La felicidad es exactamente lo contrario de no hacer nada.
"Las mujeres necesitan una razón para tener sexo. Los hombres sólo necesitan un lugar." Billy Crystal
junamunos
me llego la caja de jabones hoteleros que esperaba.. sin las instrucciones...ahiii argenitna
lahamaca
Los católicos que rezan por el "pan nuestro de cada día" reciben 1 docena de medialunas todas las mañanas? o es figurativo nomás?
lahmaca
Hoy un tipo se tiro abajo del subte. Los gremios declararon: "Está claro que el kirchnerismo nos ponen palos y gentes en la rueda"
lahamaca
Mis hijos no van a pelear con sus compañeritos por ver quien fue a disney o conoce la playa o la nieve, sino por ver quien conoció el agua
miércoles, 11 de noviembre de 2009
interes turistico, actitud
comer un asado argentino en Buzios, es remar al revez
encontrarle sentido a lo cotidiano enrriquece tus ojos
podemos ser turistas en el sentido de apreciador al rededor de nuestra manzana, o en nuestro mismo parque
los sentidos nos ayudan a ello
es solo una cuestion de actitud
lunes, 9 de noviembre de 2009
jueves, 5 de noviembre de 2009
La última entrevista con Félix Luna
en memoria traslativa.. pues mi padre, me intridujo en la historia argentina, entre otros autores, con DON FELIX LUNA
"CONFLICTOS Y ARMONIAS, en la historia argentina",
mi reconomiento a ambos
y mi recuerdo a DON JORGE UNAMUNO (Escribano)
carrera de aventura, con mensaje
El domingo 13 de diciembre se llevara a cabo en la localidad santafesina de Cayasta la Primera edición de la YACARE ADVENTURE RACE en su modalidad CROSS COUNTRY. La misma consistirá en una carrera a campo traviesa dentro de un circuito preestablecido pero no conocido por los participantes hasta la reunión, de asistencia obligatoria, previa a la competencia, donde deberán sortear diversas dificultades, tales como las características propias del terreno, vadeo de cursos de agua, sorteo de obstáculos con el uso de cuerdas proporcionadas por la organización, etc.-La hora de comienzo de la competencia es a las 10 hs. desde la comuna. La misma es por equipos de dos personas en las categorías damas, caballeros y mixtos.La competencia tendrá un recorrido de aproximadamente 20 Km. debiendo llevar los participantes elementos obligatorios, indumentaria adecuada, mochila (mínimo una por equipo), botella de agua, botiquín. Y donde habrá elementos que están prohibidos G.P.S., teléfono celular, VHF.El costo de la competencia es de $ 80 por equipo (el costo incluye la remera con los que los participantes obligatoriamente deberán competir). Los participantes contaran con seguro medico y ambulancia en caso de emergencia.La fecha de inscripción comienza el lunes 2 de noviembre y finaliza el sábado 5 de diciembre.
INSCRIPCIONES Latitud Sur E.V. y T. (leg.11281): Bv. Gálvez 2175- Sta. Fe 0342-4554000 – E-mail: latitudsur@gigared.comCabañas Estación Cayasta: Tel. 0342 155 149677 E-mail: info@estacioncayasta.com.arPuxmin ropa deportiva y tiempo libre: Francia 1854 Tel. 0342 155477549 E-mail: puxmin@hotmail.comOrganizan: Cabañas Estación Cayasta www.estacioncayasta.com.arLatitud sur www.latitudsurweb.com.arPuxmin http://www.puxmin.com.ar/
lunes, 2 de noviembre de 2009
viernes, 30 de octubre de 2009
DESTETE PRECOZ jornada
martes, 27 de octubre de 2009
viernes, 23 de octubre de 2009
jueves, 22 de octubre de 2009
esos momentos unicos
miércoles, 21 de octubre de 2009
MAD : Pajarito on the rocks
titi hemos quiera o no vivido algunas cosas juntos.... me quedaron muchas cosas entre ellas este tema!! genial
viejo recau vaya mo honor a el

Publicado por gauchoguacho en 20:42
Etiquetas: Cosas del campo, Recita Abel Ivroud
martes, 20 de octubre de 2009
viernes, 16 de octubre de 2009
jueves, 15 de octubre de 2009
mama
Neil Diamond September morn
mama.... este tema recuerdo lo escuchabamos en el living.... jaja... me mataba este tema...cuntos años tenia yo?....linda epoca musical digo jeje
te quiero ma
neil diamond red red wine
A MI MAMA LE ENCANTABA ESCUCHAR A NEIL DIAMOND.... y mama en tu semana... te trato de dar algo a vos... te quiero mucho
PATRICIO SAUTON...... MI PRIMO

miércoles, 14 de octubre de 2009
Los Chalchaleros - Musica y recuerdos - El Mareao
esta la repetiamos varias veces a pedido de nuestro publico jejeje cuales seguian empinando la damajuana jajaj
en memoria a pablito badiola
Jorge Cafrune - Zamba de mi esperanza
mama esta cancion me hace acordar cunado era chico y vos no se si te acordas pero tocabas esta y esta y esta y esta cancion jejej un beso
lunes, 12 de octubre de 2009
domingo, 11 de octubre de 2009
PENSAMIENTOS SOBRE ALGUNOS ASPECTOS PRIMARIOS DEL DEPORTE
ante todo... no hablo de nadie en particular para pensar este y otros temas es bueno desproveernos de prejuicios personales si tal o cual me cae bien,, es simpatico etc.. o cual pais es bueno con migo o nosotros etc etc
quiero desarrollar solo un pensmiento en tanto al deporte solo a el, tampoco desarrollar en que ha devenido hoy la actividad si es profecional, o paga,,, etc...sin buscar justificativos de la realidad,.. quiero focalizar en los principios basicos del fomento deportivo,en esa parte constructiva de la salud lo emocional, lo sano que es indiscutible y universalmente sabido que lo tiene el deporte en todos nosotros,.. pensemos en los niños nuestos hijos sobrinitos cuando comienzan sus primeros juegos-
ESTA BIEN QUE UN TECNICO SEA DE OTRA NACIONALIDAD DEL PAIS A CUAL REPRESENTA?
para mi no es un buen ejemplo de formacion, quizas yo siendo FIFA, hubiese promovido una clausula cual prevenga esto
cual es la motivacion de un tecnico de otra nacionalidad conseguir un titulo mundial a otra pais que no es la suya?
llegado el caso que la FINAL, sea entre su nacion y la cual represetna ahora? que pasa por su espiritu su mente, su diaria hasta salud mental
cuando eras chico se te ocurrio ir a jugar para el equipo contrario?, el del otro colegio? el del otro club?
te pusistes la camiseta del barrio vecino?
lo planteo como un tema abierto donde deseo enrriquecerme
sludos dominguero
Jorge con la emocion aun de verlo jugar como un nene a Maradona y llorar emcoionado a Palermo
sábado, 10 de octubre de 2009
Mensual de campo - milonga
corto a la usanza surera...asi era mi recadito... con bastos de carpincho....con serda.....balndo,,, pero la encimera fuerte...el primero me lo compro mi abuelo Eloy y encillaba el malacara sarco del lado el lazo,,,decian que venia de las crias de Cafrune,en cardales, movia aperuanado las manos,,, era capaz de tumbrar una vaca al cruce pechador sin abuela..... me aceurdo de las carreras de sortija de Patricio shinoni.. lo lleve que tenia yo, 15 años, no se donde estaba el caballo esa mañana lo queria llevar y mi abuelo rezongaba cosa acostumbrada,, por que habia que buscarlo no se bien donde ...igual me lo busco...(le cocinaba grande a los perros no miva a buscar el malacara)
reciedumbre de tacuara
pd: ese dia rodamos en la pista.. piso mal
El lunar de mi tropilla - Milonga
PICO BLANCO! mama mia....que caballo....esta me hace acordar de mas mucho a tanto.... los saenz valiente... no solo fernando,, la familia entera su campo en castelli... el que era de Rosas... que lindo che!...o cuando en la facultad armamos ese grupo con armando ex chalchachicos LOS ZORZALES el salteño...yo me la sabia y la recitaba.... "como yel pa galopiar!.... estuvo muy bueno.... QUE LINDO OLOR EL DE ADENTRO
Un Peon, Segundo Molina
ESTABA EN BSAS... EN AYACUCHO 1053 7º A. años 1983, de mis abuelos, entre la facultad y el departamento... como me trasladaba mis lugares.SEGUNDO MOLINA.. el asensor ya no lo escuchaba----yo era ahi como un desertor de la tierra,.... no me olvido mas cuando me di cuenta que hacia ya 8 meses no pisaba TIERRA, pasto!... me fui con un libro de maquinarias agrocolas,... a la plasita de callao, me sAque las zapatillas y refregue los pies en ese pasto humedo
Jorge Cafrune. Peón de Campo
vamos a hacer un poco de historia musical que corre y corrio en mi... mi abuelo papaeloy.. tenia musica vieja surera... marito sauton,,, escuchaba larrlade... y yo gozaba de la vidurria....
"es mas lindo pechar una vaca que andar desfilando en la plaza" palabras de mi primo
y la verdad pasiano me gusta el aire de aqui
Si Tenes Cachorro - Orlando Vera Cruz
a mi hijo... siempre le cante con musica de otro y pensar compartido,,, pudieron los artistas expresar en cancion lo que yo pienso... ahi estuvo.... herencia pa´un hijo gaucho,,,,ooooo si tenes cachorro...yo respeto y el, EL SEGURO QUE TAMBIEN
ahi va
a FACUNDO
viernes, 9 de octubre de 2009
Deep Purple - Smoke On The Water 1975
deep purple... mis comienzos de musica en formato disco!... estaba yo con durazno sangrando.. si escuchaba buena musica.. en casa, habia janis choplin, se ve que a alguno de mis padres mi vieja seguro le gustaba,, bueno ella escuchaba rok
yo me introducia de a poco con spineta...adios suigeneris!! vino despues.. alma y vida
pero wily! guille siempre esta, GUILLERMO BENCICH.. un choco raro under para esa epoca.. ya conocia la osucrudad cuando yo apenas habia vosto algo de luz
fui a su casa.. en campana y me regalo unmonton de discos ahi estaba parte de luz: DEEP PURPLE
guille nunca te podre olvidar aunque me esfuerse
eso como la ves que nos fuimos a caballo al boliche, o cuando cargamos una jaula de haciendo a pie y nos pateaban los terneros... ooo actos tuyos simple de importancia tremenda te aordas cuando me mandastes la bicicleta d facundo en bondi a santa fe? un boludez pero que importante para mi hijo
gracias guille te quiero
miércoles, 7 de octubre de 2009
martes, 6 de octubre de 2009
primer dia
Escribir una nota nueva
primer dia
Compartir
Hoy a las 17:46 Editar nota Eliminar
esta buenisimoooo lo que les esta pasando hoy!!!.... es un dia inolvidable...guardenlo dentro de las emociones que los fortalecera cuando se bajoneen.. pues les cuento se bajonearan... pero hoy saben como bancarselas y eso es el PUNTO!.. saben comoesta bueno vivir loco... y si a pesar de todo.... yo no me olvido mas despues de estar unos meses sin salir solo de la institucion como disfrute ese dia que me dejaron ir a buscar un sachet de leche solo a el chino.... lo valore como las cosas mas lindas que me pasaran.... ese sentimiento es comparable a otros quizas dentro de la escala de valores mas lindos... un abrazo, un hijo, un amor... pero cuidemos cada uno de los dias que nos toca... y cuando estemos ahi ahi!! ya saben.... esperen que al otro dia valoraran haberlo pasado con dignidad,,,, SOMO DIGNOS DE VIVIRy saben que gracias por vivir... cada uno de ustedes es importante para mi por eso CUIDENSE..... los necesitoestemos comunicadoslos respeto muchisimocuenten con migoJorge
domingo, 27 de septiembre de 2009
litoral aventuras
Eventos desarrollados
Febrero de 2001
Santa Fe, Vuelta del Toro (para cuatriciclosEntre Ríos, Diamante, encuentro de Land Rover (del Club de Amigos de Land Rover, BsAs
Enero de 2001
Santa Fe, Vuelta del Pirata
Diciembre de 2000
Entre Ríos, Desafío en Villa Urquiza
Noviembre de 2000
La Paz (ER) denominada Entre Ríos... Entre Estancias
Abril de 2001
1º de Abril. Paraná, Campo de Aventuras de Costanera 241días28 y 29, Victoria, Entre Ríos
Mayo de 2001
días 25, 26 y 27, Esteros del Iberá, en Corrientes. Contará con observación de fauna autóctona regional (yacarés, carpinchos y ciervos)
Junio de 2001
días 16 y 17, Santa Elena, Entre Ríos.
Julio de 2001
días 7, 8 y 9, Paraná_Diamante...
Agosto de 2001
días 17, 18 y 19, Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
Octubre de 2001
días 12, 13 y 14, San Cristóbal, Santa Fe. Será muy interesante por la misma estancia San Cristóbal, donde se alojará la gente.
Noviembre de 2001
días 10, 11 y 12, Villa Urquiza, Entre Ríos.
viernes, 25 de septiembre de 2009
Ganadería | Bovinos
//.galFotos p {display: none; }');
//]]>
.galFotos p {display: none; }
Ganadería Bovinos
Criadores: una muerte anunciada
Las estadísticas nos indican que ha disminuido el stock de vientres en 4 millones de cabezas en los últimos tres años. A nivel de país, en Córdoba, se registran 1263 productores menos, y una caída de 256.404 cabezas en el último año. Leído así, podría ser una más de las estadísticas virtuales a las que nos tiene acostumbrados este Gobierno.
Criadores: una muerte anunciada.
Enviar la noticia por e-mailSu nombreSu e-mailE-mail destinatarioMensaje para el destinatario Enviar
Miércoles 23.09.2009
Las estadísticas nos indican que ha disminuido el stock de vientres en 4 millones de cabezas en los últimos tres años. A nivel de país, en Córdoba, se registran 1263 productores menos, y una caída de 256.404 cabezas en el último año. Leído así, podría ser una más de las estadísticas virtuales a las que nos tiene acostumbrados este Gobierno, pero es más que esto, es el diagnóstico de lo mal que estamos y una sentencia de lo que puede ocurrir, si continúa sin modificaciones esta pésima implementación, de una teoría económica que bien aplicada resulta virtuosa: «el dirigismo».
Estos números explican que los productores, ante la falta de rentabilidad y previsibilidad, si la capacidad de uso de sus suelos les permitía pasarse a la agricultura, lo han hecho. Y muchos -los más pequeños- ante la imposibilidad de subsistir, han abandonado sus campos, son los más débiles los que primero caen, migran a las ciudades a barrios marginales, a competir por trabajo donde hay desocupación, despojados del derecho a trabajar en lo que más quieren y han hecho por generaciones, el campo.
Son los que no tienen obra social, ni TV, ni agua potable y se alumbran a querosén. Eso sí, lo que tienen mayoritariamente es Chagas. Pareciera que no son humildes ni necesitan ayuda, para ser considerados «pobres», no hay que vivir en el campo (¿serán la oligarquía?).En la escala siguiente vienen los productores medianos, que junto a los pequeños suman el 70% del rodeo y el 96% de los productores.
Son los que tienen todo el conocimiento e infraestructura para producir, pero hoy tienen rentabilidad negativa. Son los que en cualquier país desarrollista del mundo -Brasil por ejemplo- representan la locomotora del progreso, los que podrían generar 40/50.000 puestos de trabajo directos, hacer crecer el stock ganadero, y poner en marcha el complejo agroindustrial, a través de la compra de mixer, moledoras, etc. Eso no ocurre, y debemos preguntarnos por qué.La cadena ganadera productiva, industrial y comercial es vertical, los criadores, son el primer eslabón, los únicos que no son formadores de precios.
El peso de las retenciones (15%) a los frigoríficos y el alto costo para producir de los feedlot comerciales, ambos lo trasladan a la producción primaria.Tenemos diagnóstico, efecto y consecuencias, pero el lector se preguntará: ¿Esto tiene solución? Sí, solo hace falta que el Gobierno nos escuche y redireccione su política. Se deben gestionar políticas de estado, con una ley marco que reglamente el funcionamiento de la actividad, promoviendo el crecimiento con equidad e inclusión, preservando el medio ambiente y el bienestar animal, fomentando el ciclo completo con terminación a corral.El feedlot es un complemento productivo que por sí solo no produce crecimiento, y sin límites reglamentarios se convierten en oligopolios generadores de exclusión y pobreza.
Se debe compensar a las «víctimas», los criadores y no subsidiar a los «victimarios». En el pensamiento económico fundacional de Federación Agraria Argentina -hoy más vigente que nunca- y en su lucha por los pequeños y medianos productores está la clave, esperemos sepan entenderla. ¿Habrá que explicar que los terneros no nacen en un feedlot?Carlos MoscateloProductor de la Federación Agraria Argentina
jueves, 24 de septiembre de 2009
imagenes que me gustan
mis gustos por el campo empezaron desde chico, tuve la suerte de tener donde andar a caballo, olerlos, cuidarlos, y aprender
mi tio Mario sauton, me llevo a las tradiciones, tipo que sabia y honrrba la tierra nuestra
"PAMPA Y CIELO" centro tradicionalista de Campana, esos viajes cuando yo tenia 15, años por ahi.... montaba un sino coscojero bailador en el desfile..
los picasos de mis primos, marito y mariano...esos hablaban solos